
Cuando uno piensa en las posibilidades de la Realidad
Virtual, lo primero que nos viene a la mente son el sexo
y la pornografía del futuro. Eso o lo bueno que van a
estar los videojuegos dentro de un ambiente de RV o
Realidad Aumentada. Harenes de mujeres virtuales y
disparos en una matriz son metas nobles, sí, pero la RV
viene a cambiarnos la vida, no solo a brindarnos ratos
de ocio. Tal vez sea difícil de creer, pero imagina qué
sería de tu vida hoy sin la televisión, los ordenadores e
Internet.
Actualmente, la Realidad virtual se utiliza para simular
experiencias extracorporales, como herramienta para
solucionar crímenes, para entrar en la cabeza de los
locos, para fines médicos y educacionales, incluso la
psicológica encuentra utilidades en su uso. Y eso es
solo la punta del iceberg. Si en etapas tan tempranas
de desarrollo, la RV puede brindarnos todas esas
posibilidades, el futuro luce muy esperanzador.
El Futuro cercano (10-20 años)
Imagina un mundo donde la Realidad Virtual sea tan
utilizada como Internet y esté intrínsicamente unida a
esta. Para empezar, la manera en que se nos presentará
la información cambiaría de manera rotunda. No
creemos en toda esa estupidez de recorrer mundos 3D
leyendo paredes llenas de titulares, eso es muy de los
‘90. Pero, con un buen par de guantes y un casco en
tu cabeza, podrás abrir y cerrar pantallas flotantes y
navegar por donde te plazca, al estilo Minority Report,
sin límites físicos que te constriñan.
Solo imagínalo: tu estarás sentado, tal cual lo
estás ahora, pero en vez de leer este artículo desde
un monitor, deberías poder abrir las ventanas de
NeoTeo en el aire, acomodarlas donde más te plazca,
doblarlas y convertirlas en un libro o en un periódico.
Te descargarás la revista de NeoTeo y esta será
verdaderamente una revista, con la misma textura y
docilidad. Pero hay más: Si quieres ver una película,
por ejemplo, podrás agrandar la ventana de tu
reproductor al tamaño de una pantalla de cine.
¡Incluso podrás tener una sala de cine virtual y llamar
a tus amigos, que se conecten contigo y ver la película
juntos.
Te preguntarás, entonces, ¿para qué podríamos
necesitar cosas tan triviales como un monitor o un
teclado? El asunto es que no todo será virtual. Esta
forma en la que nos estamos comunicando ha probado
ser muy efectiva, rápida y conveniente para todas las
partes. ¿Para qué complicarla? ¿Realmente quieres
ponerte un casco y unos guantes para hacer algo tan
rápido y trivial como leer un mail? ¡No valdrá la pena!
Tanto el monitor, como el teclado, serán cosas que se
seguirán usando.
Lo que sí podemos asegurarte, como ya dijimos, es que
existirán pantallas o ventanas virtuales, que cumplirán
el papel de un monitor dentro del mundo simulado.
También habrá teclados virtuales, que podrás manejar
con los guantes. Son cosas necesarias: estés donde estés
(en el mundo real o en el virtual), si quieres escribir,
todavía necesitarás de una herramienta para hacerlo, tal
cual en el mundo real necesitas de una lapicera.
No encontramos un uso para el ratón en este
hipotético futuro, sea real o virtual. En el mundo real,
las pantallas táctiles, al estilo Surface, poco a poco lo
desplazarán. Y, en el mundo virtual, no necesitarás uno.
Las funciones que podría cumplir quedarán obsoletas
si puedes usar tus manos para tocar, arrastrar, abrir y
cerrar.
Eso sí, así como hoy en día no necesitas de un
ordenador para escuchar MP3, el día de mañana
tampoco deberías necesitar de uno para sumergirte en
la realidad virtual. La miniaturización de componentes
debería poder transformar los pesados equipos
actuales en cositas minúsculas, de manera tal que
todo el hardware entre en algún lugar del casco.
De esta manera, la esclavitud del escritorio no nos
oprimirá más. No te extrañe que en el futuro veas a la
gente sentada en las plazas, escribiendo (en un teclado
virtual), el reporte que tiene que entregar mañana en la
oficina.
La educación debería poder sacar provecho de
esto, aunque no lo podemos asegurar. Estamos en
2007 y la mayoría de las escuelas del mundo no
gozan de equipos conectados a Internet. Si existe
un cambio de mentalidad, los estudiantes podrían
beneficiarse enormemente. Estudiar historia ya no
sería aburrido, podríamos transportarlos a recorridos
Prediciendo el futuro de la Realidad Virtual
¡La Realidad Virtual cambiará el mundo!
Opina en NeoTeo sobre Prediciendo el futuro
de la Realidad Virtual
NEOTEO / 13 29
REALIDAD VIRTUAL PORTADA
guiados por lugares y tiempos que hoy solo figuran
en libros, podríamos ayudarlos a apreciar el arte
mientras exploran un museo de Louvre virtual,
podríamos hacer muchas cosas. Y no, no es imposible.
Hoy la realidad virtual se usa para entrenar pilotos
de aviones, por ejemplo. El problema es que esos
equipos son terriblemente caros. Pero esta tecnología
inevitablemente va a llegar al público masivo, con
costos más accesibles. Lo mismo que sucedió con los
ordenadores, sucederá con los equipos de realidad
virtual. En el futuro, no deberían ser más caros que
un televisor. Por ejemplo, en la actualidad, el equipo
completo wireless de Trimersion (que incluye casco,
pistola y auriculares) se vende al módico precio de 395
dólares.
Impacto Social
Si este escenario se prueba real, podemos predecir –sin
ponernos colorados- un cambio social sin precedentes.
El escapismo virtual será la nueva adicción digital,
y está será más grave que cualquiera que hayamos

presenciado. Mucha gente se perderá en los mundos
virtuales, encontrando pocas razones para volver a la
realidad. Nos animamos a decir que algunos hasta
morirán de hambre y cansancio, dejándose llevar por las
diversiones que tendrán a cada paso virtual. De hecho,
eso ya sucede. Algunos han muerto por no cortar su
sesión de World of Warcraft o han desatendido a
sus hijos por no dejar de jugar a tiempo. No es raro
pensar que aquellos con poca voluntad olvidarán sus
necesidades físicas, olvidando incluso que existe un
mundo físico más allá de la Matrix.
Y esto no lo decimos solo nosotros. Según, Wikipedia,
entre los potenciales impactos sociales, los científicos
consideran que:
La realidad virtual estará integrada en la vida diaria
y será usada en muchas otras maneras.
Se inventarán técnicas para desarrollar la influencia
de las genéticas virtuales.
Mientras pasemos más y más tiempo en el mundo
virtual, inevitablemente se registrará una migración
a la matrix, resultando en cambios importantes en la
economía mundial y la cultura.
Siguiendo nuestra profecía, de seguro existirá un VR
Anónimos. Paradójicamente, el lugar de encuentro
será un salón virtual. Grupos de madres y curas
preocupados harán lobby en los gobiernos tratando
de prohibir el mundo VR. Todo sucederá después de
que un niño confundiera la realidad de la virtualidad,
disparando a su hermanito menor, con la pistola de su
padre.
Habrá burdeles virtuales, potenciados por sensaciones
hápticas (todavía no del todo desarrolladas) y MMO’s
virtuales por doquier. Bajará el índice de menores reales
abusados sexualmente. Subirá el índice de menores
virtuales abusados sexualmente. Se discutirá la ética
de abusar menores virtuales. Se prohibirá el abuso de
menores virtuales. Subirá el índice de menores reales
abusados. Finalmente, se decidirá permitir que se
abusen menores virtuales, para proteger a los reales. Se
legalizará la prostitución virtual infantil. El primer
burdel se llamará Lewis Carroll.
Los músicos comenzarán a organizar conciertos
virtuales en vivo, desde el living de su casa, cobrando
un precio muy módico. Cada concierto contará con un
mínimo de 1.000.000 personas, ya que puede asistir
cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
SGAE y RIAA quebrarán (crucemos los dedos). A la
salida de los conciertos, te podrás llevar la música en
MP3, para escucharla donde quieras. A los artistas no
les preocupará, sabrán que vas a regresar para verlos en
vivo.
Los diez primeros años se verá una alarmante baja en
el índice de nacimientos. El sexo virtual reemplazará
casi por completo al real. Los gobiernos comenzarán a
pagar fortunas por cada embarazo llevado a término.
Se harán campañas de concientización, que nadie verá
porque todos estaremos conectados a la matrix.
El índice de atracos también subirá. Los cacos la
tendrán extremadamente fácil. Pueden robar casas
enteras sin que el dueño se percate de su presencia. Se
creará un virus, llamado BiLiberation, que hace que
los avatares de las mujeres se vean como hombres y
viceversa. A nadie parece importarle. Se inventarán
drogas virtuales psicodélicas y parches desnudistas para
desnudar a todo los avatares ajenos. La buena noticia
es que habrá poco tráfico en las calles del mundo real y
que ya no habrá que hacer fila para nada.
Y podríamos seguir, y seguir y seguir. Pero creemos
que te haces a la idea. Cuando la Realidad Virtual
llegue, llegará para quedarse y cambiará todo cuando
conocemos. Entendemos que estés escéptico, pero
espera unos 20 años y luego nos das la razón